
AMS
Fundada en 2006, es una organización sin fines de lucro cuya misión es la investigación, formación de recursos, consultoría, divulgación y prestación de servicios comunitarios en torno al suicidio como problema de salud pública.
Objetivos

Integrar el conocimiento y la experiencia disponible en los diferentes Estados que conforman a la República Mexicana para la atención integral de la problemática del comportamiento suicida.
Fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el comportamiento suicida, tanto en organismos públicos, privados, como público en general.
Realizar proyectos pertinentes para la atención, prevención y postvención del suicidio.
Intervenir en la planeación y legislación de las políticas públicas en relación a la atención y prevención de las conductas de riesgo psicosocial.
Promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la problemática suicida.
Capacitar a los profesionales de la salud y al público interesado para la identificación temprana, diagnóstico y tratamiento de la población con riesgo suicida.
Mantener un foro permanente y abierto para la discusión de temas relacionados a la conducta autodestructiva y/o muerte voluntaria.
Nosotros
Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.
Mesa Directiva periodo 2019 - 2021

Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes

Mtro. Alejandro Vázquez García

Lic. María Magdalena Cruz Cortés

Mtro. Rodolfo Moreno Ramírez

Dra. Luz de Lourdes Eguiluz Romo

Mtro. Raúl Amezcua Fernández

Dr. Roque Quintanilla Montoya ✞

Mtro. Jesús Alejandre García

Dra. Emilia Lucio
Gómez-Maqueo

Dra. Ana María Chávez Hernández

Dra. Isabel Valadez Figueroa
Socios activos AMS
• Dr. Antoon Leenaars. Windsor, Canada
• Dr. Jonathan Singer. American Association of Suicidology President
• Dra. Marly Johana Bahamon. Universidad Surcolombiana
• Dra. Corina Benjet. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente
• Dr. Guilherme Borges. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente
• Dr. Brian Mishara. Centre de recherche et d’intervention sur le suicide et l’euthanasie, Université du Québec à Montreal
• Dr. Anthony Spirito. The Warren Alpert Medical School, Brown University
•Dra. Mayra Aracely Chávez Martínez. Universidad Autónoma de Coahuila
•Dra. Laura Hernández Ruiz. Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM
• Dra. María Cristina Lima Ojeda. ITESO
• Dra. Alma Armida Muñoz Ríos. Práctica privada
• Mtro. Aaron Israel Pacheco Miranda. Centro de Formación, Atención e Investigación en Psicología, CEFAIP A.C
• Mtra. María de Lourdes Pinto Loría. Universidad Autónoma de Yucatán
• Dra. María Luisa Plasencia Vilchis. Sociedad Mexicana de Psicología Positiva
• Méd. Rafael Ventura Rangel Malo. Práctica privada
• Mtra. Gloria Ema Reyes Verduzco. Universidad Autónoma de Sinaloa
• Mtro. Alejandro Rodríguez Valtierra. Psicólogo clínico en Médicos Sin Fronteras (MSF)
• Mtro. Marco Antonio Sanabrais Jiménez. Universidad Autónoma Metropolitana
• Mtro. Víctor Edgar Soria Benítez. Centro Integral de Servicios Psicológicos Ce-Inser Morelia
• Mtra. Jessica Wolf Ortiz. Práctica privada
• Lic. José Carlos Urbano Escalera. Recordando a Carlek, A.C.
Contacto
Si deseas recibir más información sobre afiliación a la asociación mexicana de suicidología, envía tus datos por medio de nuestro formulario de contacto.

